martes, 20 de mayo de 2014

HISTORIA DE LA AVIACIÓN 
La aviación de transporte regular comercial es una actividad que hacen las compañías aéreas, ya sean éstas grandes o pequeñas, dedicadas al transporte aéreo bien de personas, bien de mercancías, de manera regular, es decir con itinerario.
La historia de la aviación comercial forma parte evidentemente de la Historia de la aviación, y se remonta su nacimiento a los instantes posteriores al lanzamiento de los primeros aviones y se puede centrar en los albores del año 1910 mediante el vuelo de los primeros aviones encargados de hacer el transporte aéreo de correo, durante la primera guerra mundial. En 1919 nacen las primeras compañías aéreas, que en nuestros días siguen volando en los cielos del mundo, son:KLM (Países Bajos) en Europa y Avianca (Colombia) en las Américas esta se dio inicio en una de la principales ciudades de Colombia, en Barranquilla, este último empezó con el nombre de SCADTA, Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo y desde 1940 se llamó Aerovías Nacionales de Colombia S.A., y desde 2006 Aerovias Del Continente Americano S.A conocida internacionalmente como Avianca. Cabe destacar que en el año 1939 la compañía PanAm ya hacía rutas entre el Océano Atlántico y el Pacífico transportando de forma combinada pasajeros y correo, un ejemplo de aviación comercial de estos primeros tiempos fue el Boeing B40 que operó entre San Francisco-Chicago cuando la joven compañía aérea Boeing Air Transport Inc., habiéndose convertido en la década de los 30 en la compañía líder de este servicio mediante el hidroavión denominado Boeing 314 Clipper.
Tal y como se puede averiguar el empleo de motores a reacción lograron revolucionar el transporte aéreo por completo, estos nuevos aviones permitían volar a mayor velocidad (reducción de tiempos de vuelo) y emplear mayores altitudes de vuelo (esto suponía evitar inclemencias atmósféricas), reduciendo lógicamente los posibles incidentes que podrían retrasar vuelos y disminuir el tiempo entre trayectos de Tokio a Londres que pasó de 85 horas a 36.

No hay comentarios:

Publicar un comentario